Pasar al contenido principal Skip to navigation
  • Directorio de Funcionarios
  • Servicios Online
  • Contáctenos
Síganos Facebook Twitter RSS Email

Formulario de búsqueda

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
      1. La Contraloría
        1. Reseña Histórica
        2. Plan estrátegico
        3. Organigrama
        4. Mapa de procesos
        5. Dependencias y funcionarios
      2. Información institucional
        1. Misión y visión
        2. Objetivos y funciones
        3. Manual de funciones
        4. Código de buen gobierno
        5. Código de Ética
        6. Enlaces de Interés
      3. Gestión de Calidad
        1. Políticas de calidad
        2. MECI
        3. Sistemas de gestión de calidad
        4. Manual de Calidad
      4. Planes y programas
        1. Plan estrátegico institucional
        2. PGA - Plan General de Auditorias
      5. Conozca al contralor
      6. Participación Ciudadana
  • QUÉ HACEMOS
      1. Mecanismos de Control
        1. ¿A quienes controlamos?
        2. ¿Qué controlamos?
        3. Control Fiscal
        4. Nuestro control interno
        5. Entidades que nos controlan
      2. Nuestro trabajo
        1. Asesorías jurídicas
        2. Auditorías
        3. Controles de advertencia
        4. Control a las Finanzas
        5. Responsabilidad Fiscal
        6. Registro de deuda pública
        7. Revisión de la Cuenta
        8. Control Ambiental
        9. Otras modalidades de control
        10. Planes de mejoramiento
        11. Traslado de hallazgos a otras entidades
        12. PGAT- Plan General de Auditorias Territorial
  • CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
  • CONTRATACIÓN
  • ACTUAL
  • TRANSPARENCIA
  • NIÑOS

Control Ambiental

La Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios en el departamento de Bolívar.

La Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios, a cargo del Doctor Oscar Felipe Pardo Ramos, en los términos del Decreto 262/2000 ejerce funciones de carácter preventivo, de control de gestión en el área ambiental, de intervención ante autoridades administrativas y judiciales, y algunas de carácter disciplinario, en relación con la protección y preservación del medio ambiente, los recursos naturales y los derechos y conflictos que se generan en materia de tierras.

¿Cómo Se Ejerce El Control Fiscal Ambiental?

La Contraloría Departamental de Bolívar ejerce el Control Fiscal Ambiental de la siguiente manera:

Aplicando encuestas ambientales a los municipios, con las cuales se recopila Información ambiental, estadística y presupuestal sobre recursos naturales, servicios públicos, gestión ambiental, educación ambiental, problemas ambientales, presión sobre los recursos naturales, inversión ambiental, entre otros.

 

Mediante la evaluación de los informes de gestión ambiental de las entidades, el cual es solicitado de acuerdo con las actividades, servicios o proyectos que desarrolla cada entidad o unidad ejecutora.

Con la elaboración del Informe Anual del Estado de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente en el Departamento del Meta.

Con la Atención de quejas y reclamos de la comunidad y Entidades.

Qué hacemos

  • Mecanismos de Control
  • Nuestro trabajo
    • Asesorías jurídicas
    • Auditorías
    • Controles de advertencia
    • Control a las Finanzas
    • Responsabilidad Fiscal
    • Registro de deuda pública
    • Revisión de la Cuenta
    • Control Ambiental
    • Otras modalidades de control
    • Planes de mejoramiento
    • Traslado de hallazgos a otras entidades
    • PGAT- Plan General de Auditorias Territorial

MÁS NOTICIAS

Rendición de Cuentas de la Contraloria Departamental de Bolívar vigencia 2020 - 2021
CAPACITACION VIRTUAL SOBRE RENDICION DE CUENTAS Y CONTROL SOCIAL
El Día del Servidor Público - 27 de Junio de 2021
CAPACITACION CONTRALORES ESCOLARES EN EL MUNICIPIO DE CORDOBA, BOLIVAR

Copyright @ 2012 Contraloría Departamental de Bolívar.

Centro Calle Gastelbondo Nº 2 - 67.

Horario de atención de Lunes a Viernes de 08:00 AM a 05:00 PM

Tel: (57-5) 664 43 66 / 69 | Fax: (57-5) 664 43 68 | 018000112780 | [email protected]